En el compromiso constante por fortalecer nuestras prácticas de gestión y garantizar la transparencia en cada uno de nuestros procesos, recientemente participamos en la capacitación “Gobierno Cooperativo y Tercera Línea de Defensa”.
Este espacio formativo nos permitió profundizar en los principios de un gobierno cooperativo sólido, entendido como la capacidad de una organización para tomar decisiones estratégicas y operativas bajo un marco de responsabilidad, equidad y sostenibilidad. La capacitación destacó la importancia de que los órganos de gobierno —Asamblea, Consejo de Administración, Junta de Vigilancia, entre otros— trabajen de forma articulada para responder a los retos actuales del sector cooperativo.
Uno de los temas centrales fue la Tercera Línea de Defensa, modelo reconocido internacionalmente para el fortalecimiento de la gobernanza. Este enfoque resalta el papel clave de la auditoría interna como un elemento independiente que evalúa y asegura que los procesos de control y gestión de riesgos estén funcionando de manera efectiva.
Principales aprendizajes
-
La necesidad de alinear el gobierno cooperativo con las mejores prácticas internacionales, sin perder la esencia participativa y social de las cooperativas.
-
La importancia de una cultura de control y prevención, donde cada área asume responsabilidades claras dentro de un sistema integral de defensa.
-
El rol de la auditoría interna como garante de confianza y como apoyo en la toma de decisiones estratégicas.
-
Cómo la transparencia, la rendición de cuentas y la ética corporativa fortalecen la sostenibilidad de la organización.
Valor para nuestra organización
Participar en esta capacitación no solo refuerza nuestro conocimiento técnico, sino que también impulsa un compromiso renovado con la gestión responsable y la mejora continua. La correcta aplicación del modelo de las tres líneas de defensa y de los principios de gobierno cooperativo nos permitirá ofrecer mayor seguridad a nuestros asociados, clientes y colaboradores, consolidando nuestra reputación en el sector financiero y cooperativo.